Damos un pequeño
empujón a nuestro "Proyecto Gali". En esta ocasión con
las palabras personales de tres amigos y grandes músicos como son
Raul Alcover, Andrés Olaegui y Javier Denis.
En nuestra nueva etapa
en Radio Almaina hemos realizado un programa resumen de las entrevistas
con Gali y algún tema nuevo. Poco a poco iremos publicando mas entradas con colaboraciones de otras personas que conocieron a nuestro Gali.
RAUL
ALCOVER
Esto es lo que nos contó Raul sobre su relación con el Gali:
"Gali
era una persona espiritual y un músico excelente como batería y
amigo excepcional. Siempre dispuesto a ayudar, no recuerdo ni un mal
gesto con nadie ni un mal rollo al grabar o tocar en directo. Todos
le querían. Lo recuerdo montando cantidad de elementos de percusión
que utilizaba y tocaba. No sé cómo lo hacia pero lo lograba. Contar
con él significaba acertar. Mucha personalidad y profesionalidad. De
las personas más buenas e interesantes que conocí en mi vida
artística.Yo me compré un secuenciador QY20 con el que realicé
todo el montaje para Pequeño vals vienés de Morente, porque él me
lo recomendó y con el que había hecho todo su primer disco: SOY TU
AMIGO. Yo lo quería y él a mí también.
Las
fotos de Gali, son de mi grabación EL SOL SIEMPRE SALE. En este
disco también colaboró Rafael Riqueni que también conoció bien a José
Antonio Galicia."
ANDRÉS
OLAEGUI
A Andrés le conocimos en persona en julio de este año en un concierto junto al renacido grupo Gualdalquivir con sus compañeros y amigos del Gali, Manglis y Pedro Ontiveros que han compartido muchos discos y giras. También tuvo una relación muy personal con Gali, de hecho el tuvo la suerte de estar en su último concierto en vida el 7 de septiembre de 2003, en el Festival de Jazz de Soto del Real, Madrid.
COMO
CONOCÍ AL GALI
Yo
conocí al Gali recién llegado a Madrid a finales del año 1973.
Venía de Sevilla junto con Manglis que acabábamos de hacer la mili,
el tenía un grupo que se llamaba “ Palo” junto con Quique Santana, Emilio Martinez y Javier Estrella. Vivian en un chalet en
Vicalvaro
y ahí era donde ensayaban, por allí pasábamos muchos amigos sobre
todo músicos, tocábamos en el local que tenían, creo recordar en
el garaje. Recuerdo una vez después de ver un concierto de Chick
Corea en el teatro Monumental, y que después tocó en una Jam que se
hizo en el Balboa
Jazz en la calle Nuñez de Balboa donde conoció a Pedro Ruy Blas y
a Jorge Pardo, después todos los amigos que allí estábamos nos
fuimos al chalet y estuvimos tocando casi toda la noche.
Después
más adelante se mudaron a otro chalet que estaba en Saconia en la
calle Isla de Nelson, donde se convirtió en una referencia para
todos los amigos músicos que éramos una pandilla, allí hubo mas
afluencia, por allí
pasaron tocando
e incluso viviendo
muchos amigos como El Manglis, Luis Abela, Guti Lopez ( hermano de
Toni Lopez ), Quique Santana, Jaime Moreno, Jorge Pardo y por
supuesto el propio Gali que fue el último superviviente de la casa,
mas todos los que pasábamos por allí, yo incluso me he quedado a
dormir allí alguna noche.
Después
de esto hemos hecho mas cosas juntos, hemos grabado juntos en el
disco “ Luna Llena “ y “ Dolores “ los dos de Pedro Ruy
Blas, yo toqué en su propio grupo varias veces junto con Gerardo
Nuñez, después el tocó con un grupo que tenía yo con Fernando Belver, Eva Duran y José Luis Montón que se llamaba Alfagüara con el que hicimos una mini gira
por la provincia de León y viajábamos en su furgoneta.
Siempre
le recordaré con su bigote y su melena rizada expresando
siempre muy buen
rollo, alegría y buen humor y veía a sus amigos como hermanos.
Andres
Olaegui.
JAVIER
DENIS
Le preguntamos a Javier sobre un disco donde colaboraba José Antonio Galicia y que teniamos constancia por una de las entrevistas que le hicimos y nos contestó:
"Me
imagino que el disco al que haces referencia es el que se grabó en
Málaga en el año 1993 con el título "Blue Sax Jazz".
En este disco participan todos los grupos, un total de siete, que
formaron parte del programa en el "I Ciclo Joven de Jazz de
la Universidad de Málaga" en el año indicado. Jose Antonio
lo hizo con el tema "El manantial (Tanguillos)". El
disco no tuvo una distribución de mercado, solamente a nivel interno
de la Universidad, como muestra de una de sus actividades mas
sobresalientes.
Por
otro lado he de decirte que yo siento un grandísimo aprecio por
Gali. Me ayudó mucho en mis comienzos musicales en Madrid, allá por
los años 80. Tuve el honor de participar en alguno de sus proyectos,
para mi de los mas interesantes de mi carrera. Tanto es así que en
el mi último disco "Largo
camino"
hay una composición dedicada a él, Isla de Nelson, Suite para el Gali
CONTINUARÁ
Son muchos los amigos que irán colaborando en este proyecto-homenaje al gran Gali y poco a poco los iremos publicando.
Gracias a todos los que nos han ofrecido su colaboración a este humilde proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario